El efecto de la música en nosotros

Seguramente has escuchado el efecto que tiene la música en nosotros.  Habrás oído mencionar que al escuchar una canción que nos fascina, se liberan sustancias como la dopamina y la serotonina en el cerebro.  Como resultado, nuestro estado de ánimo cambia, usualmente de manera positiva. También sucede cuando escuchas una melodía que evoca tristeza o hasta miedo.

Así es, la música tiene esa capacidad no solo para transportarnos, también para hacer que experimentemos sentimientos y emociones.

Una prueba del efecto de la música en las personas son las películas.  Probablemente te ha pasado cuando ves un filme de suspenso o de horror.  La música te crispa el pelo y hasta te alcanzas a tapar la cara esperando que la escena pase rápido.

Lo mismo ocurre cuando ves una película romántica o de ficción. Su melodía te va diciendo de qué va la escena y cómo te deberías estar sintiendo.  

Es tanto así, que existen premios para la mejor banda sonora que acompaña a una película.  De hecho, hay canciones que nos recuerdan un filme específico, aún antes de pensar en él.

¿Estás escuchando alguna melodía mientras estás leyendo esto? Te invito a cerrar tus ojos un instante y pienses qué sensaciones o emociones experimentas. Detente un momento aquí y hazlo…(¡no olvides regresar!)

¿Fuiste a algún lugar especial? ¿Recuerdas a alguien en particular? Así es, todo esto lo logra la música.

Conozco muchas personas que escuchan su música predilecta mientras estudian o realizan alguna actividad cognitiva.  Pero está comprobado que si realizas una tarea que requiere procesos cerebrales, tu rendimiento no va a ser el que esperas.  Particularmente, prefiero escuchar música instrumental o suave cuando estudio, redacto algún informe o mientras escribo este post para ti. 😜

¿Escuchas música mientras haces deporte?  Está comprobado que escuchar música como rock y pop mientras entrenas, ayuda a aumentar tu resistencia física.  No solo eso, también puedes encontrar entrenadores e inclusive, existen gimnasios que suelen utilizar la música para animarte a entrenar de manera activa. 

Hay otro efecto que quiero contarte, en caso que no lo sepas.  Tiene que ver con la música que te resulta estresante.  Es verdad, no toda la música nos debe gustar.  Si por casualidad estás en algún lugar donde hay algún estilo que te molesta, tus vasos sanguíneos se pueden contraen un 6% en contraste con tu música favorita, donde se pueden extender hasta un 26%.  Por esto y por tu salud, deberías visitar lugares donde haya música que te agrade, y si no lo puedes evitar, entonces no te demores mucho allí. 

Entre otros impactos de la música están el que te ayuda en el aprendizaje de otro idioma, calma tu espíritu si te sientes abatido, si tienes algún dolor te dará alivio y si no te cura tan rápido como esperas, por lo menos disfrutarás de un momento bonito para ti.

Hablemos ahora de la música que creamos con nuestras manos, la que podemos interpretar con nuestro instrumento favorito. Una guitarra, un piano o el que te haya llegado a la mente primero.  

Piensa en el instrumento que más te gusta en el mundo. 

Ahora, recuerda que al interpretarlo, estás aumentando tus conexiones neuronales y lo verás reflejado en tu comunicación y en la facilidad para relacionarte con otros.

Desarrollarás habilidades de coordinación de tus manos, ojos, oído y el vínculo entre ellos, por mencionar solo unos pocos.

También incrementas tu percepción del ritmo debido al desarrollo que se realiza en tu cerebelo, aspecto sumamente apreciado en la música.  Igualmente, hay en tu cerebro unas fibras nerviosas llamadas cuerpo calloso, que se encargan de conectar tus dos hemisferios.

Ahora piensa en el nivel de creatividad, inventiva e imaginación que logras alcanzar cognitivamente cuando tocas tu instrumento preferido, esto sin mencionar el incremento en los niveles de concentración.

En fin, los efectos de la música sea que la escuches o la interpretes con algún instrumento, son infinitas. 

Aquí mencioné solo unas pocas.  Pero en este otro post, menciono algunos impactos que trae a la salud en personas con algún tipo de enfermedad.

Espero que te haya gustado.  Te invito a que me cuentes qué otros efectos encuentras tú en la música.

 

Imagen Destacada:  Imagen de Pexels en Pixabay   Imagen de mohamed Hassan en Pixabay    Imagen de Ri Butov en Pixabay

Blog: Ver más

Deja un comentario